
Buenos Aires, Argentina, será sede del XXI Simposio Internacional
Científicos, profesionales, técnicos y funcionarios nacionales e internacionales, participarán de un escenario académico en el que se presentarán y debatirán estrategias para enfrentar los desafíos planteados por las enfermedades desatendidas.
El encuentro se desarrollará los días 14 y 15 de noviembre 2023 en el Centro Cultural de la Ciencia (C3), Godoy Cruz 2270, CABA.

Ejes
del
simposio

Enfermedades
desatendidas

Acceso a la salud
de poblaciones
vulnerables

Investigación
traslacional e
implementación

Programa Preliminar

Inteligencia Artificial al servicio de la salud
MARIANO SIGMAN
Sigmind
PAULA PETRONE
Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal)
VERÓNICA ANDREO
CONICET / Instituto de Altos Estudios Espaciales Mario Gulich - CONAE - UNC

Nuevo escenario para enfrentar los brotes de dengue: vacunas y control vectorial
IVAN DARÍO VELEZ
World Mosquito Program
PABLO BONVEHÍ
Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas (CEMIC)
MARIANA MALTER TERRADA / MARIANELA GARCÍA ALBA
Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA)

Presente y futuro de la Lepra
ALICE CRUZ
Naciones Unidas
CLARISA RONCORONI
Ministerio de Salud de la Nación
GISELA GALIMI
Escritora - Comunicadora

Desarrollo de nuevos medicamentos para programas de desparasitación masiva
STELLA KEPHA
London School of Hygiene and Tropical Medicine, Proyecto STOP, Kenia, África
ALEJANDRO KROLEWIECKI
CONICET / Instituto de Investigaciones de Enfermedades Tropicales - UNSA
ARANCHA AMOR ARAMENDIA
Fundación Mundo Sano

Una Salud:las zoonosis en el siglo XXI
TERENCE SCOTT
Global Alliance for Rabies Control
RAMÓN PEDRO NOSEDA
Laboratorio Azul

Acceso a la salud de poblaciones desatendidas
ROBERTO SALVATELLA
Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS)
MARIANA MARGARITA MARTÍNEZ QUIROGA
Hospital Regional do Baixo Amazonas (HRBA), Santarém, Pará, Brasil
FRANCO ARAOZ
Secretaría de Salud de la Municipalidad de Pilar
FAVIO CRUDO
Fundación Mundo Sano

Salud materno infantil para el control de las enfermedades infecciosas desatendidas
ALDA CRUZ
Ministerio de Salud de Brasil - Iniciativa Iberoamericana “Ningún Bebé con Chagas”
MARIANA FERNÁNDEZ
Fundación Mundo Sano

Taller introductorio sobre investigación de la implementación en salud: de la teoría a la práctica
CUPOS LIMITADOS
Organiza el Centro Internacional de Entrenamiento e Investigaciones Médicas (CIDEIM), la Universidad de Antioquia y la Fundación Mundo Sano

